Programa Eco-Ansiedad
La ecoansiedad nos paraliza y provoca diversas disfunciones. Recuperemos la esperanza y ayudémonos todos a afrontar el estrés provocado por la crisis del cambio climático.

La eco ansiedad lentamente nos paraliza, causando varias disfunciones. Muchos dirán que no sufren de eco ansiedad sin saber cómo identificar los síntomas sutiles.
La eco ansiedad no es reconocida como una enfermedad por los colegios médicos, porque es considerada como una respuesta normal a una amenaza real, por lo tanto, no es una enfermedad. Sin embargo, es realmente una fuerte influencia en nuestras decisiones y reacciones en la sociedad, reconocida por todos los cuerpos de psicólogos al rededor del mundo.
La eco ansiedad, impulsada por preocupaciones sobre el cambio climático y la degradación ambiental, puede llevar a ambos jóvenes y adultos a experimentar estrés, ansiedad y depresión crónica. Personas jóvenes frecuentemente reportan sentimientos de desamparo y una frecuente preocupación por el futuro, que pueden afectar el sueño, la concentración y el desempeño académico, mientras que en adultos pueden luchar para mantener una vida laboral balanceada y salud mental general. Estos cambios emocionales destapan la necesidad de apoyo mental enfocado y estrategias adaptadas a crear resistencia para enfrentar un futuro ambientalmente incierto.
AtmoCare está construyendo un plan de intervención para enseñar al mundo a cerca de la eco ansiedad y varios métodos para lidiar con ella. En un proceso de dos pasos, vamos a enseñar como convivir con esta ansiedad desde adentro, y después proveer soluciones externas que resuelven el sentimiento de impotencia por medio de un grupo de herramientas para desarrollar un sentido de propósito y responsabilidad a través de acciones correctas.
La psicóloga Michela Deiana es una supervisora con experiencia multinacional en varios equipos de psicólogia. Ella va a liderar el equipo de especialistas para intervenir en colegios y sitios de trabajo. Vamos a tener más información próximamente cuando hayamos identificado la mejor estrategia y esté operando.




